Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Liderazgo tecnológico, industrial y logístico
Está usted en:
  1. Líneas de negocio
  2. Carboquímica
  3. Productos

Productos

Naftalina

El naftaleno es un compuesto químico de fórmula C10 H8. Los diferentes concentrados de naftaleno de alta riqueza que se pueden obtener a partir del alquitrán de hulla se conocen como naftalinas.

Química del Nalón, S.A., ha desarrollado procesos y se ha dotado de instalaciones y equipamientos que le permiten ofertar al mercado toda la gama de naftalinas, con contenidos en naftaleno desde el 96,5% (naftalina técnica), hasta el 99,9% (naftalina pura), con bajos contenidos en azufre (< 2 ppm) y nitrógeno (< 5 ppm) apta para síntesis orgánicas y color blanco nieve estable, siendo probablemente la naftalina más pura del mercado.

Aplicaciones:

Las aplicaciones básicas de las naftalinas se centran en los siguientes sectores:

  • Fabricación de anhidrido ftálico.
  • Superplastificantes del hormigón.
  • Curtientes y colorantes.
  • b-naftol.
  • Tetralina y Decalina.
  • Bolas y otros productos compactados para uso doméstico.

Y en general se usa como materia prima para la obtención de un elevado número de intermedios orgánicos usados en los procesos de química fina y farmacéuticos.

Especificaciones:

Presentación y suministro:

La naftalina se presenta al mercado en estado sólido y líquido.

Líquido

Fundida a temperatura entre 100ºC y 115ºC.

Sólida
  • Escamas: En forma de pequeñas láminas.
  • Pellets: En forma semiesférica de 3mm. de diámetro aproximadamente. La distribución homogénea de tamaño y su forma semiesférica, minimiza el apelmazamiento y la formación de polvo a la vez que favorece su manejo y su dosificación en sólido.

La naftalina solida (tanto en escamas como en pellets) se envasa según el cuadro siguiente:

Bolsas dobles PE, Peso neto 25 Kg
Pallets Desde 750 a 1.250 Kg/pallet
Dimensiones Pallets 120 x 100 cm

La naftalina liquida se suministra bien por carretera en cisternas calorifugadas o por vía marítima en ISO contenedores específicos.

Sumario